En el mundo globalizado de hoy, la industria alimentaria se enfrenta al desafío de adaptar sus productos a diferentes mercados. Para ello, es clave traducir las etiquetas alimentarias no solo de forma precisa, sino también cumpliendo con la normativa correspondiente en cada país. En BBLTranslation somos expertos en este ámbito, asegurando que su producto cumpla con los requisitos legales y sea comprensible para los consumidores en cada mercado.
Importancia de la traducción de etiquetas alimentarias
La traducción de etiquetas alimentarias no consiste simplemente en pasar el texto de un idioma a otro. Es un proceso que requiere un profundo conocimiento de las regulaciones locales, los ingredientes permitidos, las declaraciones nutricionales obligatorias y las advertencias necesarias. Una mala traducción puede llevar a sanciones legales, la retirada de productos del mercado e incluso afectar a la confianza del consumidor en la marca.
Normativa de etiquetado en diferentes países
Cada país posee su propia normativa relativa al etiquetado de productos alimentarios. Estos son algunos aspectos clave que deben tenerse en cuenta:
- Unión Europea: el Reglamento (UE) n.º 1169/2011 establece requisitos sobre la información nutricional, los alérgenos y el origen de los ingredientes.
- Estados Unidos: la FDA exige que el etiquetado esté en inglés e incluya información clara y detallada sobre los ingredientes, alérgenos y valores nutricionales.
- Japón: la Ley de etiquetado de los alimentos exige información específica sobre los alérgenos, los valores nutricionales y el país de origen.
Traducción de etiquetas alimentarias en Japón
Japón es uno de los mercados más exigentes en términos de etiquetado de alimentos. Su sistema de etiquetado alimentario, regido por la Ley de etiquetado de los alimentos, requiere que la información se indique en japonés y cumpla con estrictas normas de formato y contenido. Algunos puntos importantes incluyen:
- Lista de ingredientes: debe estar completa y seguir un orden específico.
- Información nutricional: valores por cada 100 g o porción estándar.
- Alérgenos: identificación clara de los alérgenos según la lista oficial.
- Fecha de consumo preferente: obligatoria para productos perecederos.
- Información sobre el fabricante: nombre y dirección del importador o productor.
- Etiqueta obligatoria en japonés: la normativa exige que toda la información relevante se proporcione en japonés para garantizar la comprensión por parte del consumidor.
- Restricciones en aditivos y declaraciones de salud: Japón cuenta con regulaciones estrictas sobre qué aditivos pueden usarse y cómo deben figurar en las etiquetas, así como restricciones en afirmaciones nutricionales y de salud.
- Información sobre el origen: para ciertos productos, es obligatorio indicar el país de origen de los ingredientes principales.
Importancia de estar al día con la normativa
En 2024, Japón anunció un nuevo borrador que modifica la lista de alérgenos recomendados para el etiquetado de alimentos.
Basándose en encuestas de investigación recientes a escala nacional sobre alérgenos y casos clínicos por alérgenos, así como en los alérgenos incluidos por otros países y las actuales prácticas de fabricación de alimentos, dicha propuesta de borrador incluirá estos puntos principales:
- Añadir las nueces de macadamia a la lista de alérgenos recomendados para el etiquetado de alimentos.
- Eliminar de ella las setas matsutake.
- Instar a los operadores responsables (food business operators) a revisar sus etiquetados lo antes posible.
Según los estudios, en los últimos 10 años, el número de casos clínicos por alergia a las nueces de macadamia ha aumentado junto con los casos de alergia a las nueces y anacardos. Concretamente, el número de casos por alergia a la nuez de macadamia de tipo inmediato y de shock anafiláctico aumentó de 1 a 45 y de 1 a 5, respectivamente, de 2011 a 2020. Fuente: www.merieuxnutrisciences.com.
Cómo garantiza BBLTranslation una traducción precisa y conforme
En BBLTranslation, nos especializamos en la traducción de etiquetas alimentarias conforme a las regulaciones de cada país. Nuestro equipo de traductores especializados trabaja en estrecha colaboración con expertos en normativas alimentarias para garantizar que su producto cumpla con todos los requisitos legales y de mercado.
- Traducción precisa y conforme a la normativa: adaptamos el contenido a la legislación vigente en cada país.
- Verificación de términos específicos del sector: nos aseguramos de que los ingredientes y valores nutricionales estén correctamente expresados.
- Revisión y validación legal: contamos con profesionales que verifican la conformidad de la traducción antes de su implementación.
Saber leer la etiqueta alimentaria japonesa
A la hora de comprar recuerdos o alimentos en un supermercado, para los turistas extranjeros que viajan a Japón es muy importante saber cómo está estructurada una etiqueta alimentaria japonesa.
Por ello, ponemos a su disposición este folleto de la Consumer Affairs Agency (Agencia de Asuntos del Consumidor) del Gobierno de Japón sobre el etiquetado alimentario. Esta Agencia ayuda a los consumidores y empresas nacionales e internacionales durante todo el proceso de compra.
Conclusión
La traducción de etiquetas alimentarias es una tarea crucial para cualquier empresa que quiera expandirse a mercados internacionales. En BBLTranslation, ofrecemos un servicio de traducción especializado que no solo garantiza una traducción lingüísticamente precisa, sino que también asegura el cumplimiento de la normativa en cada país, incluido Japón. Confíe en nosotros para llevar sus productos a nuevos mercados con total seguridad y no arriesgarse a que los retiren del mercado o a recibir sanciones en las aduanas. ¡Contacte con nosotros sin compromiso!
